El fiscal pide archivar el proceso contra Garzón por investigar los crímenes del franquismo

El fiscal pide archivar el proceso contra Garzón por investigar los crímenes del franquismo

El ministerio público asegura que la decisión del juez de considerarse competente no constituye prevaricación

JULIO M. LÁZARO - Madrid - 21/01/2010


La Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido al juez que archive la causa contra el juez Baltasar Garzón por investigar los crímenes cometidos en España durante el franquismo ya que, según un escrito presentado a petición del instructor, "los hechos no son constitutivos de delito y resulta absolutamente innecesaria la continuación del procedimiento".
    Baltasar Garzón Real

    Baltasar Garzón Real

    A FONDO

    Nacimiento:
    26-10-1955
    Lugar:
    Torres

    TS

    (Tribunal Supremo)

    A FONDO

    Sede:
    Madrid (España)
    Directivo:
    Carlos Dívar Blanco (Presidente)


El fiscal añade que la decisión de Garzón de declararse competente para investigar los crímenes del franquismo "difícilmente puede considerarse jurídicamente indefendible o irracional y por tanto prevaricante por cuanto esa misma fue la interpretación dada por 4 magistrados del Pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional".
El informe añade que la solicitud de los certificados de fallecimiento de Franco y otros personajes históricamente relevantes no fue "sino la aportación formal al procedimiento, y para su constatación en el mismo de un dato que era notoriamente conocido fuera del proceso".
La Sala de lo Penal del Supremo, que ha abierto tres procesos penales contra Garzón, ninguno de los cuales cuenta con el apoyo del ministerio fiscal, accedió la semana pasada a que FE-JONS pueda acusar al juez de la Audiencia Nacional por su intento de investigar los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo. La querella se admitió tres meses y medio después de que la presentase la Falange, y apenas un par de días antes de que el juez instructor del Supremo Luciano Varela recabase de las partes un informe sobre la petición de archivo hecha por la defensa de Garzón.

Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Un muerto y al menos 80 heridos en un choque frontal en Manresa (Barcelona)