La primera crisis del euro


La primera crisis del euro

La UE ultima un mecanismo de rescate para evitar el contagio griego

La Comisión, los Estados y el FMI movilizarán hasta 600.000 millones de euros

ANDREU MISSÉ | Bruselas 10/05/2010
 

La Unión Europea ultima esta madrugada la adopción de la decisión histórica más relevante desde la creación del euro, en 1999, con la puesta en marcha de un mecanismo de asistencia financiera de la Unión para ayudar a los países de la zona euro con dificultades para pagar su deuda pública. El nuevo mecanismo prevé un sistema de garantías y avales para movilizar créditos por hasta 600.000 millones de euros, que tendrían tres fuentes de procedencia: los Estados, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El acuerdo es mucho más complejo que el pactado excepcionalmente para Grecia la semana pasada, por el que se concedió a este país un total del 110.000 millones de euros.

El consejo extraordinario que los ministros de Economía de los Veintisiete (Ecofin) mantiene desde ayer una maratoniana reunión. No obstante, los ministros se conjuran para llegar a un acuerdo antes de que abran las bolsas asiáticas. "Con los mercados abriendo esta madrugada, no podemos permitirnos un fracaso", dijo el ministro de Finanzas, Anders Borg de Suecia, que añadía: "Vemos en los mercados grupos comportándose como jaurías de lobos. Si les dejamos actuar, atacarán a los miembros más débiles y los destrozarán".
Aún no se ha cerrado el acuerdo definitivo por la fuerte oposición de la canciller alemana, Angela Merkel, que pide la implicación del FMI y, sobre todo, que se ponga un límite definido en las ayudas en caso de que otros países como Portugal, Irlanda o España precisaran de ellas. Merkel pactó durante la tarde una posición conjunta con el presidente francés, Nicolás Sarkozy.
Más allá de los detalles, el mensaje que quiere trasladar la UE es que podría disponer de los fondos suficientes, con propósito de desalentar a esas "manadas de lobos" que atenazan los mercados a las que se refería el ministro sueco.
La utilización del mecanismo de asistencia financiera de la Unión podrá ser solicitada por los países que sufran "serias amenazas", que puedan ocasionar importantes "alteraciones económicas y financieras". El mecanismo deberá ser aprobado por el Consejo, por mayoría cualificada, a propuesta de la Comisión Europea.
Tres sistemas de ayuda
El mecanismo, desarrollado en un reglamento por Consejo, prevé tres sistemas de ayuda. Por una parte se estipula la creación de un fondo de estabilidad gestionado por la Comisión Europea, con recursos que captaría en los mercados de capitales o a través de

Silvia Moreno Diaz www.unotelecom.com 

Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Un muerto y al menos 80 heridos en un choque frontal en Manresa (Barcelona)