Otra semana económica: examen europeo al plan de ajuste del déficit y reforma laboral

Otra semana económica: examen europeo al plan de ajuste del déficit y reforma laboral

 20 minutos

AGENCIAS. 06.06.2010 - 21.57 h
Semana trascendental -una más- para la economía, tanto en clave doméstica como europea. Por un lado, el examen al que el Eurogrupo someterá el plan de ajuste para reducir el déficit, anunciado hace unas semanas por Zapatero. Por otro, la cuenta atrás para que la reforma laboral se establezca por consenso, antes de que el día 16 sea el Ejecutivo quién ponga sobre la mesa una definitiva.
Este lunes, el Eurogrupo analizará con detalle las medidas adicionales de ajuste tomadas en España y Portugal, como les exigieron los socios europeos cuando decidieron el 9 de mayo establecer un mecanismo temporal de estabilización financiera, por valor de 750.000 millones de euros, a fin de ayudar a los estados miembros con eventuales problemas de solvencia, y con las dudas de lo anunciado y desmentido este fin de semana por Hungría.
Salgado ha insistido en varias ocasiones en que no cree que se vayan a solicitar esfuerzos adicionales
Los Dieciséis todavía trabajan en la puesta en marcha de ese mecanismo financiero, especialmente en el establecimiento de la sociedad instrumental (SPV) que deberá obtener financiación del mercado, llegado el caso, para prestarla a los estados con problemas.
En relación con estas reuniones, la ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha insistido en varias ocasiones en que no cree que sus colegas vayan a solicitar a España esfuerzos adicionales.
Reforma laboral: el tiempo se acaba
El otro polo del interés informativo económico de este comienzo de semana, con permiso de lo que ocurra en las Bolsas, es la reforma laboral que Gobierno y agentes sociales en España aún no han

silvia moreno diaz www.tusllamadasgratis.com

Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Un muerto y al menos 80 heridos en un choque frontal en Manresa (Barcelona)