Los internautas chilenos logran que el Parlamento apruebe por ley la neutralidad de Internet

Los internautas chilenos logran que el Parlamento apruebe por ley la neutralidad de Internet

"Damos transparencia a los servicios de Internet y protegemos al usuario", dice el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton

ROCÍO MONTES - Santiago de Chile - 20/07/2010
 

Uno, dos, tres, cuatro, cien... setecientos correos electrónicos. Las bandejas de entrada de los 120 diputados chilenos comenzaron a amanecer atiborradas de emails un cierto día de 2007. Todos pedían lo mismo: que el Parlamento aprobara el proyecto de ley sobre Neutralidad en la Red. ¿Neutralidad, dónde? ¿Qué diablos quiere esta gente?

Al otro lado de los computadores se encontraban miles de cibernautas chilenos. Durante los siguientes tres años continuaron con todo tipo de acciones para contar a los parlamentarios qué estaba en juego. Por qué era tan importante que la iniciativa legal fuera respaldada. Pero no salieron a las calles con pancartas, ni abuchearon a los diputados desde las graderías del Congreso en Valparaíso, como tampoco sostuvieron reuniones secretas con personajes influyentes. Los netactivistas actuaron a través de blog, comunidades, redes sociales y... correos electrónicos (aunque a uno que otro diputado no le hiciera mucha gracia el colapso de su buzón).
Pepe Huerta es uno de esos internautas. Licenciado en derecho de 30 años, le importan menos los tribunales que los ordenadores. Trabaja en pequeños negocios relacionados con la informática y se dedica a desarrollar servicios a través de la Red. Pero donde ha invertido mayor paciencia y esfuerzo es en el movimiento Neutralidadsi.org , que dirige desde hace tres años. El sitio ha sido el punto de encuentro virtual de los internautas que, de forma inédita en este país, se organizaron para conseguir un objetivo superior. "¿Lobby ciudadano? Sí, pero a rostro descubierto, público y transparente", asegura Huerta.


Silvia Moreno Diaz

Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Un muerto y al menos 80 heridos en un choque frontal en Manresa (Barcelona)