Internet opina: “El caso Urdangarín va a tener consecuencias para las actividades de la Casa Real”




Fernando Garea en Twitter: “No es fácil, pero aceptemos que él no intervino en nada, pero de dónde sacó para el palacete de Pedralbes? O las cuentas en paraísos fiscales”
Jesus Maraña en Twitter: “O el juez tiene muchísimas preguntas o Urdangarin no consigue dar respuestas convincentes… o ambas cosas.”
Fernando Jauregui en Cenáculos y Mentideros: “El artista“. Cree que “La Monarquía ha sufrido un duro revolcón con las andanzas, al filo de la ilegalidad y dentro plenamente de lo intolerable, del yerno del Rey. Pero es este un episodio que pasará. No estoy seguro de que la imagen del Rey, y menos aún la de su hijo y heredero, salga demasiado tocada -tampoco beneficiada, desde luego. Pero sí estoy convencido de que ‘el artista’ está ahora reaccionando bien, dosificando sus silencios y más aún sus escasa palabras.”
Pedro J. Ramirez en Twitter: “Un juez no debería reaccionar así. Castro a Urdangarin: ‘Para decir esto, mejor que no hubiera venido a declarar’”.
Gaspar Llamazares en Twitter: “Como decimos en Asturias, Urdangarín no se comportó como un paisanu’: Culpa a los subordinados y protege a los de arriba.”
En Ciberculturalia: “#EnZarzuelanadie sabía… caso Urdangarin“. Aseguran: “el Duque de Palma se ha convertido en el mejor activo de la causa republicana, porque quieran o no los monárquicos, el caso Urdangarín supone un antes y un después en la percepción de la ciudadanía en relación con la Familia Real.”
Pepo Jimenez en Twitter: “Urdangarín reconoce que la infanta firmaba papeles en Aizoon “sólo por imperativo legal”…el mismo imperativo que debería imputarla !YA!”
Lluis Foix: “Urdangarín y la monarquía“. Apunta: ” Para la Monarquía este embarazoso escándalo puede ser negativo o positivo. Si Urdangarin es tratado como un ciudadano más y responde de sus posibles delitos puede ser un elemento positivo. Si se detecta cualquier indicio de favoritismo o excepcionalidad, las consecuencias podrían ser muy negativas. La familia real británica ha conocido todo tipo de escándalos a lo largo de su historia… La diferencia es que Inglaterra es un país monárquico y España es, por ahora, más juancarlista
Extraido de Radiocable.com



Silvia Moreno Diaz

Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Un muerto y al menos 80 heridos en un choque frontal en Manresa (Barcelona)