Cuando no funciona el Whatsapp







Whatsapp es la aplicación por excelencia en los teléfonos inteligentes que dominan el mercado. Su capacidad para ser utilizado en distintas plataformas, y  no limitar su uso a iPhone, Android o BlackBerry le convierte en el sistema de mensajería más utilizado con millones de usuarios.


¿Qué alternativas hay en estas ocasiones? Aquí tenemos algunas:

Gtalk: Su única 'pega' es que para utilizarlo debes ser usuario de Gmail. Si no lo eres, es tan sencillo como abrir una cuenta en este servicio de mensajería de Google. A partir de ahí, funciona de forma similar a Whatsapp pero añade la opción de chatear mientras visitas el correo electrónico. Añade llamadas siempre que se tenga una cuenta en Google Voice.
ChatON: Cuenta con la gran ventaja de funcionar en distintas plataformas como iPhone, Windows Phone, Android o BlackBerry. Como novedad, aporta la opción de utilizarla a través del navegador sin necesidad de una aplicación.
Kakaotalk: Muy parecido a Whatsapp, pero añade un factor a modo de red social, las peticiones de amistad. A partir de ahí, su funcionamiento es similar: grupos, intercambio de archivos, etc.
GroupMe: Hace un año que aterrizó en decenas de países, incluído España, pero no ha conseguido gran repercusión. No solo permite chat o llamadas de voz a grupos. También incluye la opción de enviar mensajes directos o lanzar preguntas a través de las redes sociales. Otro aspecto a tener en cuenta es su privacidad: si no tienes a quien te habla en la guía, se ocultará tu número de teléfono.
BlackBerry Messenger: parte con desventaja porque solo funciona con los dispositivos de RIM (Reseach In Motion), desarrollador de este servicio, a través de un código PIN.
eBuddy: Más que un chat es un soporte. A través de esta aplicación puedes acceder a Messenger, Yahoo, Google Talk o Facebook para poder chatear.


Extraido de 20 minutos

Silvia Moreno Diaz

Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Un muerto y al menos 80 heridos en un choque frontal en Manresa (Barcelona)