Se agrava la situación de pobreza infantil en Cataluña





 Agencia Infancia Hoy.- La Federación de Entidades de Atención y Educación a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia) ha lanzado hoy un grito de alerta con la presentación de un informe que recoge el diagnóstico de 41 entidades que atienden a niños y familias en situación de pobreza o exclusión social en Cataluña. Fedaia, que agrupa a las entidades catalanas que trabajan con niños desamparados o en riesgo de exclusión social, recuerda que en España y en Cataluña las cifras de pobreza infantil se encuentran en niveles muy altos -26,5% y 23,7%, respectivamente-, y advierte de que la situación de los niños se ha agravado en los últimos dos años.

En este sentido, apunta que las entidades atienden cada vez a más menores que se van a la cama sin cenar, que no disponen de material escolar o de ropa apropiada a la época del año y que no pueden participar en las salidas de su clase ni asistir a refuerzo escolar. Las entidades también se encuentran con muchas familias que no pueden pagar el alquiler, que están realojadas en una habitación, a veces en condiciones insalubres y que no pueden pagar facturas ni afrontar gastos básicos como comprar gafas para sus hijos.

Estas situaciones, según la Fedaia, provocan que padres e hijos desarrollen problemas de salud mental por el estrés que produce vivir bajo el umbral de la pobreza, que en Cataluña se sitúa en unos ingresos de 8.719 euros anuales para una persona y de 18.310 euros para un hogar con dos adultos y dos niños. "El número de hogares que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca o al alquiler y que no pueden permitirse comer carne o pescado fresco una vez cada dos días se ha duplicado en Cataluña desde 2007", señala el informe. "La pobreza infantil no es un problema nuevo. Pero la crisis ha hecho que situaciones que se encontraban en el límite, se agudicen y se vuelvan insostenibles", ha afirmado el presidente de la Fedaia, Jaume Clupés. "Es indispensable -ha añadido- adoptar medidas, porque las carencias económicas en la infancia condicionan totalmente la vida de una persona y condenan a los niños que las padecen a reproducir el círculo vicioso de la pobreza cuando se vuelven adultos".

El informe propone consejos para afrontar el problema, como mejorar las políticas de transferencias a las familias para que puedan hacer frente a los gastos de manutención de sus hijos y reforzar las becas de comedor. También potenciar otras becas destinadas a posibilitar que todos los niños tengan acceso a colonias y actividades necesarias para su desarrollo y garantizar el acceso a una vivienda digna.

Extraido de  http://www.infanciahoy.com/despachos.asp?cod_des=10314&ID_Seccion=192


Silvia Moreno DiazPosicionamientosWebcommunity managerhttp://smdposicionamientos.jimdo.com/, 

Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Un muerto y al menos 80 heridos en un choque frontal en Manresa (Barcelona)