Los glaciares: por qué son tan importantes




Los glaciares de todo el planeta han disminuido desde mediados del siglo XIX, cuando acabó la 'Pequeña Edad del Hielo', un periodo frío que duró cinco siglos. Este retraimiento se debe a una mezcla entre la variabilidad climática natural entre el pasado y el presente y los factores antropogénicos (de origen humano). Ahora bien, el protagonismo de estos últimos ha sido creciente, en especial entre 1991 y 2010, advierte el equipo de Marzeoin.

Por qué son tan importantes

Los glaciares tienen una enorme importancia para el planeta y los seres humanos por varias razones: Son un recurso básico de agua dulce. Del 3% del total de agua dulce que posee la Tierra, el 64% está congelada en los polos y los glaciares. Para las regiones de altitud inferiores actúan como "torres de agua". Son importantes reguladores del ciclo estacional del agua. En verano, el agua de deshielo de los glaciares contribuye al flujo de agua en los ríos y a mantener los niveles de agua para el riego, la producción de energía hidroeléctrica, el agua de refrigeración y la navegación. En países como Bolivia desempeñan un papel fundamental. El agua que discurre de los glaciares se traduce a través de las centrales hidroeléctricas en el 40% de la electricidad de dicho país. Funcionan también como regulador climático. Reflejan entre el 45% y 85% de la luz del sol que llega del espacio, enfriando el planeta. Si el calentamiento global continúa, el planeta se calentará más, los glaciares se derretirán más, y así de forma sucesiva. Su retroceso supone diversos impactos ecológicos y económicos. Aunque almacenan menos del 1% de la masa global de hielo, su derretimiento ha sido una de las principales causas del aumento del nivel del mar durante el siglo XX. Además, el retroceso de los glaciares a menudo conduce a la desestabilización de las laderas de las montañas y a la formación de lagos de agua de deshielo en forma de represas inestables, que incrementan el riesgo de desprendimientos de rocas, inundaciones catastróficas y daños en infraestructuras esenciales. Todos estos daños se cree que se intensificarán durante el siglo XXI debido a las pérdidas masivas continuadas.


Extraído de 20 minutos

SilviaMorenoDiazSEOCommunity manager2.0, 





Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Un muerto y al menos 80 heridos en un choque frontal en Manresa (Barcelona)