El perdón: cuáles son sus beneficios y cómo perdonar



9 Pasos para el perdón
Una serie de investigaciones llamadas The Stanford Forgiveness Projects se realizaron para estudiar el efecto de ciertos programas psicoeducativos destinados a enseñar a las personas cómo perdonar. La intervención utiliza una combinación de técnicas cognitivas (para ayudar a detectar y modificar creencias irracionales), imaginación guiada, terapia narrativa (contar y reclamar una historia como propia) y manejo de estrés, para crear las condiciones más apropiadas para que el perdón sea más probable. Definen el perdón como la capacidad para permanecer en paz cuando no puedes conseguir lo que deseas. O, lo que es lo mismo, el perdón es un modo de hacer las paces con la palabra "no".
Entre la metodología de los proyectos de Stanford se incluyen los siguientes pasos:

1. El primer paso consiste en saber cómo te sientes exactamente acerca de lo sucedido y ser capaz de explicar con palabras qué es lo que no está bien de la situación. Después, cuéntaselo a un par de personas de confianza.

2. Comprométete contigo mismo para hacer lo que tengas que hacer para sentirte mejor. El perdón es algo que haces por ti y no por ninguna otra persona.

3. El perdón no necesariamente significa reconciliarte con la persona que te hizo daño u olvidar su acción. Lo que estás buscando es encontrar paz. El perdón puede definirse como la sensación de paz y comprensión que procede de culpar menos a la persona que te ha dañado y tomarse la experiencia de forma menos personal.

4. Reconoce que tu principal malestar procede de los sentimientos, pensamientos y malestar físico que estás padeciendo ahora, no de lo que te ofendió o te hirió hace un rato (o hace años).

5. En el momento en que te sientas mal practica alguna técnica simple de manejo del estrés.

6. Deja de esperar que los demás y el mundo hagan cosas que no tienen intención de hacer. Reconoce las "normas inaplicables" que tienes para tu salud o acerca de cómo los demás deberían comportarse, pues no puedes exigir que los demás o el mundo sean como tú deseas sino tan solo esperar, desear y hacer lo que esté en tu mano.

7. Busca otros modos de alcanzar tus metas, diferentes de la experiencia que te ha hecho daño. En vez de volver a visualizar lo sucedido en tu mente una y otra vez, busca nuevos modos de conseguir lo que deseas.

8. Recuerda que vivir una buena y ser feliz vida es la mejor venganza. En vez de centrarte en tus sentimientos heridos (y al hacerlo darle a la persona que los causó el poder de hacerte daño cada vez que lo recuerdes), aprende a buscar la amabilidad, amor y belleza que hay a tu alrededor, vivir experiencias positivas y rodearte de personas valiosas.

9. Cambia tu historia de dolor para que te recuerde la elección heroica de perdonar.



SilviaMorenoDiazSEOCommunity manager2.0http://www.smdposicionamientoweb.com/, 

Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Un muerto y al menos 80 heridos en un choque frontal en Manresa (Barcelona)