Catalunya acelera el trámite para prohibir el circo con animales,


Barcelona. (Redacción y agencias).- Cuatro años después de la polémica por la prohibición de las corridas de toros, Catalunya se convertirá este mismo año, con toda probabilidad, en la primera comunidad autónoma donde se prohíbe el circo con animales.
El pleno del Parlament de Catalunya de esta semana (en sesiones los días 7 y 8) debate la proposición de ley para prohibir los espectáculos de circo con animales. Esta iniciativa parlamentaria presentada por CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP pretende modificar el artículo 6 del texto refundido de la ley catalana de Protección de Animales con el objetivo de acabar con los espectáculos de circo que incluyan animales. 
El texto a debate parte de la premisa de que los animales "deben recibir un trato que procure el bienestar" y que su exhibición actual en circos aporta "una visión de la realidad distorsionada y un mensaje educativo negativo". La proposición también recoge que la naturaleza transitoria de los circos y la vida constante de confinamiento lleva a los animales utilizados en estos espectáculos a "estados neuróticos y comportamientos repetitivos estereotipados", como el de moverse incesantemente en círculos dentro de las jaulas, el de morder y automutilarse, entre otras actitudes.
Tramitación legal y apoyo de los ayuntamientos
La proposición llega al pleno con enmiendas a la totalidad de PP y C's, pero con toda probabilidad recibirá el respaldo mayoritario de la cámara catalana y podrá continuar su tramitación parlamentaria, quedando aprobada definitivamente en los próximos meses. Con esta proposición se volverá a modificar la normativa catalana de protección de los animales, después de que en julio de 2010 se prohibieron las corridas de toros en Catalunya.
Un centenar de ayuntamientos de Catalunya han aprobado durante los últimos meses acuerdos en contra del circo con animales. En cambio, este tipo de iniciativas cuenta con la oposición de las asociaciones del circo, que han advertido de que la posible prohibición de animales en sus espectáculos se fundamenta en la "absoluta ignorancia", y han pedido ser escuchadas en el trámite del Parlament para exponer su punto de vista, informa Europa Press.

Extraído de La Vanguardia.

maltratoanimalencataluña,nocircoanimales, SilviaMorenoDiazSEOCommunity manager2.0http://www.smdposicionamientoweb.com/, 



Entradas populares de este blog

Mas cita a Gandhi y dice que los ataques a Cataluña evidencian que ha "empezado a ganar"El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha usado este jueves una cita de Mahatma Gandhi para asegurar que los "ataques" contra su proyecto soberanista son una prueba de que está "empezando a ganar". Twitter Si quieres twittear esta noticia #25N #Elecciones25N anisabartes Haciendo copas en Berlín que son mas baratas que en LdG y no se pasa tanto calor. #guanyemlallibertat #25N cota3143 RT @aitorivera: Este hombre, ex-militante de UPyD, y del Real Madrid, el #25N votará @Esquerra_ERC. Pensem! #noupais #joJunqueras http:/ ... Ver todos los tweets Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesaEn un mitin en Terrassa (Barcelona), Mas ha ejemplificado la situación del debate soberanista con la frase de Ghandi: "primero nos ignoran, luego se ríen y después nos atacan, y cuando nos empiezan a atacar, ya sabemos que hemos empezado a ganar", ha dicho. Sobre las palabras del expresidente del Congreso José Bono (PSOE) refiriéndose a la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, Mas ha subrayado que son declaraciones "como la copa de un pino" y que dan "grima", pero ha descartado replicar: "Lo único que pretenden es que piquemos el anzuelo y no nos interesa", ha añadido. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha anunciado que mantendrá una reunión con los sindicatos después de las elecciones del 25 de noviembre para analizar la jornada de huelga general de este miércoles y marcar la hoja de ruta par

Profecia Maya